En el Festival de Salzburgo, una "Maria Stuarda" decapitada por el aburrimiento y la puesta en escena de Ulrich Rasche

¡Qué aburrido! Nunca sabremos el efecto que produce a distancia esta nueva producción de Maria Stuarda . De Donizetti, cuyo estreno, grabado en directo desde el Gran Palacio de Festivales de Salzburgo el viernes 1 de agosto, se retransmitió en directo por el canal Mezzo. El director Ulrich Rasche diseñó una escenografía monumental (probablemente con el mejor efecto en pantalla) que sitúa a la reina de Escocia y a su rival, Isabel I. (1533-1603), sobre dos "planetas" irreconciliables. Es decir, dos enormes hilanderos que, al girar, pueden inclinarse y moverse en todas las dimensiones del espacio.
La sinopsis, extraída de la famosa obra de Friedrich Schiller (también historiador), gira en torno a un encuentro que nunca tuvo lugar –¡Schiller también era dramaturgo!–, el de las “hermanas” enemigas, cuyo enfrentamiento conducirá a la muerte de María Estuardo, decapitada en 1587 por orden del soberano de Inglaterra.
Además de ser particularmente ruidoso (se oyen crujidos, chirridos, chillidos, crujidos), el mecanismo induce una lentitud inexorable en el plato, que, si bien no deja de simbolizar el giro implacable del destino y del tiempo, se introduce en los cuerpos en una abrumadora ronda de relojería.
Te queda el 72,48% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde